1 de Octubre: Día del Arquitecto en México

25.10.2013 23:19

El Día Nacional del Arquitecto se celebra cada 1 de octubre, tras la aprobación oficial de la fecha en el 2004 de parte del expresidente Vicente Fox. 

Los arquitectos son profesionales que contribuyen en la resolución de necesidades sociales, la definición del paisaje urbano y el desarrollo de nuevas tecnologías. 

El día 1 de Octubre se ha dedicado a la celebración del Día Nacional del Arquitecto en México, aunque algunos países lo celebran el 4 de Julio como Venezuela, la existencia de un Día Internacional del Arquitecto el 1 de Julio o la celebración del día de la Santa Cruz el 3 de mayo donde tradicionalmente se comparte la celebración con los maestros albañiles e ingenieros, es de importancia fomentar la fecha como una oportunidad de revalorar la práctica arquitectónica en nuestro país. 

Pero ¿Cómo surge esta fecha en el calendario oficial?, el calendario oficial es el que marca fechas específicas de carácter cívico "algunas de las cuales tienen por objeto dar realce a la contribución que hacen a la sociedad quienes desempeñan una cierta profesión u oficio", según la publicación en el Diario Oficial que además en otros párrafos agrega: 

"El ejercicio de la profesión de arquitecto aporta a la comunidad numerosos beneficios de carácter social, los cuales, en las diferentes vertientes de la arquitectura, reditúan en favor de la población del país;

* Que la arquitectura ha constituido a lo largo de la historia una expresión cultural particularmente trascendente de la humanidad, en razón de que en ella encuentran expresión: el devenir histórico, la idiosincrasia, los valores, las creencias, los anhelos y las formas de ver la vida de los grupos humanos;

* Que la arquitectura mexicana ha alcanzado logros trascendentes en distintos momentos de nuestra historia y que arquitectos mexicanos han conquistado un lugar relevante en la arquitectura mundial por su estilo singular, prestigiando a México a nivel internacional;

* Que se estima conveniente que la fecha para conmemorar nacionalmente a quienes ejercen la profesión de la arquitectura sea contigua a la fecha que la UNESCO ha tenido a bien establecer para conmemorar el “Día Mundial de la Arquitectura y el Hábitat”, esto es el primer lunes de cada octubre, el Senado de la República emitió un Punto de Acuerdo por el que exhorta al Ejecutivo Federal para declarar el día 1° de octubre como Día Nacional del Arquitecto". 

Estos son los arquitectos mexicanos más destacados: 

Pedro Ramírez Vázquez, sus obras más representativas están la Escuela Nacional de Medicina de la Ciudad Universitaria de la UNAM (1952); el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México (1964) y el Estadio Azteca de la capital federal (1966).

Luis Barragán Morlín, obtuvo el Premio Pritzker en 1980. Es uno de los profesionales más influyentes en la arquitectura de la modernidad mexicana. Entre sus obras se destaca la casa de Efraín González Luna en Guadalajara (1928); Casa Gilardi en México D. F. (1976); Faro de Comercio en Monterrey (1984), entre otras.

Juan O'Gorman, trabajó en el proyecto del nuevo edificio del Banco de México, participó en la urbanización del Pedregal de San Ángel, diseñó y construyó el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (1931-1932). Ricardo Legorreta, en la larga lista de edificaciones que componen su carrera está el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, la Remodelación de la antigua Escuela de San Ildefonso, el Hotel Camino Real en la Ciudad de México, el Pabellón de México en la Expo 2000 Hannover, el Hotel Sheraton Bilbao, entre otras.