El 25 de octubre se celebra el primer Día de Internet
-
23 May 2005 | REDACCIÓN, LAFLECHAD
iseñado como proyecto en red y jornada de celebración abierta a la imaginación, la participación activa y el compromiso de todos, según sus promotores, los objetivos de esta original iniciativa son el fomento de la ciudadanía digital, la concienciación de las oportunidades que nos brinda la Red para ser más competitivos y mejorar nuestro nivel de vida, y la reducción de la brecha digital con los colectivos de discapacitados y no conectados.
Representantes de Empresas, Universidades, Asociaciones, Profesionales y Organismos públicos y privados, han acordado impulsar a la sociedad para que ese día se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas y pueblos de España numerosos eventos que, de forma independiente y sinérgica, fomenten el desarrollo y el conocimiento de la Sociedad de la Información desde la cercanía.
El Comité de Impulso, compuesto por asociaciones y abierto a la incorporación de nuevos colectivos, cuenta con la participación de la Asociación Española de Banca (AEB), Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC), Asociación de Usuarios de Internet (AUI), el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Conferencia de Rectores de la Universidades Españolas (CRUE), la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Fundación para el Desarrollo Infotecnológico de Empresas y Sociedad (FUNDETEC), y la Entidad pública empresarial Red.es.
Sus representantes han recordado la rúbrica, realizada por mandatarios de 120 países, de la Declaración de Principios de la última Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) en la que se recogía esta declaración: una Sociedad donde todos puedan crear, acceder, utilizar y compartir la Información y el Conocimiento, para hacer que las personas, las comunidades y los pueblos puedan desarrollar su pleno potencial y mejorar la calidad de sus vidas de manera sostenible. Los miembros del Comité de Impulso han incidido en la conveniencia de reforzar, en nuestro país, la colaboración y el compromiso de todos los colectivos sociales para facilitar el acceso a la Red y reducir la brecha digital.
Además de fomentar la participación abierta e independiente de toda la sociedad en el Día de Internet, el Comité de Impulso ha anunciado, además, la inminente convocatoria de los Premios Día de Internet 2005, con la finalidad de reconocer los esfuerzos realizados por personas e instituciones en relación con los objetivos del Día de Internet.
Luis Arroyo, director de la Oficina Técnica del proyecto Día de Internet, ha presentado la web www.diadeinternet.es "como una plataforma de encuentro entre todos los participantes, y una herramienta útil, con ideas y recursos para animar a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa colectiva, y a convertir el próximo 25 de octubre en su propio y genuino día digital, celebrando de manera original que Internet, sin duda, ya forma parte de nuestras vidas.
Iniciativas de todos para todos
Los promotores del Día de Internet han detallado ejemplos de algunos de los eventos previstos para el próximo 25 de octubre. El objetivo prioritario en este momento y hasta su celebración es fomentar la incorporación al proyecto de nuevas ideas y participantes, tanto en lugares físicos como en la propia Red, o en ambos, pensando especialmente en los discapacitados y los no conectados.
La celebración de este primer Día de Internet en España tiene un marcado carácter universal, al sumarse a las iniciativas desarrolladas en un buen número de países en los cinco continentes. Desde el año 1996, jornadas como Net Day en EE.UU., la Fête de L'Internet en Francia, o la Festa di Internet en Italia se han caracterizado por la participación ciudadana y el voluntariado, bajo el auspicio de asociaciones comprometidas con el desarrollo de la Sociedad de la Información.